October 8, 2012

Pema


alright
i was just writing a paper on tibet
and you just suddenly popped up in my head
we've never really talked much during our muwci years
never really interacted so much as well
but all i know is that we still had fun living up in the mountains
it is sad that we weren't able to share our thoughts about the world, future, etc.
but what's heartbreaking is that
you aren't here with us anymore
pema, i know that you've moved on to a better place
rest in peace brother.

September 16, 2012

132


No recuerdo haber dicho en ninguna Asamblea, en ningún texto, sobre ninguna mesa, en ninguna esquina "Yo soy 132", dije siempre "Yo soy responsable (de ellos, de nosotros, del futuro)".
No lo viví.
No fui parte.
No fui miembro.
No fui.
No desperté al mismo tiempo.
...
Discúlpeme, Señor Presidente, pero no le doy
la mano
usted no es mi amigo. Yo
no le puedo dar la bienvenida.
Usted no es bienvenido
nadie lo es.
No es justo
mis muchachitos estaban en una fiesta
y los mataron.
Porque aquí
en Ciudad Juárez, póngase en mi lugar
hace dos años que se están cometiendo asesinatos
se están cometiendo muchas cosas
se están cometiendo muchas cosas y nadie hace algo.
Y yo sólo quiero que se haga
justicia, y no sólo para mis dos niños
sino para todos. Justicia.

Luz María Dávila, Villas de Salvárcar
...
Perdón, no quise verte, me dio pena. Tú quedándote en Columbia con las güeras y yo limpiando sus casas, bien bonitas por cierto; se ve que son buenas. A veces me fijo en la comida que compran, tienen mucha lechuga, tal vez por eso son tan bonitas, o tan listas. Si van a esa escuela es porque han de ser inteligentes. ¿Verdad que sí? Dime que sí. Perdón, no quise verte, me dio pena que me vieras en el basement, comiendo poquito, trabajando mucho. Me dio pena la distancia.

Gerardo Viurques, New York
...
Febrero del 2012.
Bellas Artes.
Margarita, te pregunto por 49 niños muertos. ¿Y Reglamento 5 de junio? ¿Y tu prima? Te hablo de tú porque somos iguales, te pregunto porque somos iguales. Y es que hoy son 1003 días y no ha habido justicia. Te lo reclamo como la ciudadana que soy. Son nuestros muertos, tan míos como tuyos.
...
Sólo no desperté al mismo tiempo.
No pude.
No pude.

July 17, 2012

Sonrisa

Estuve sonriendo un par de minutos, hubieras visto mi sonrisita inmensa, como esa que ilumina la cara de los niños cuando por fin aprenden a leer su nombre. No pude dejar de sonreír mientras pensaba en el pasado, en aquellas tardes lluviosas inundadas de agua celestial (lágrimas de Dios), el mar acaparando la tierra poco a poco, llevándosela quién sabe dónde y yo ahí: pensativa.

Estuve tan sonriente, casi-casi carcajeante. Grito a los cuatro vientos que ya puedo reírme de eso que pasó, me pasó. Me estoy riendo de forma incontrolable, incontenible, imprevista, indescriptible. Eso que pasó, ya por fin pasó.

Crecí.

Estoy riendo del domingo. Los dos abrazados medio día nada más porque sí, porque no hay explicaciones necesarias, ni cuerpos que se cansen, ni tardes que anochezcan. Se vale sonreír sólo por el tiempo compartido, las manitas acariciándose, los besos otorgados, las promesas regaladas, las mentiras calcinadas. Sonrío por las heridas verdaderas de los amores de mentira. Sonrío por las heridas de mentira de los amores de a de veras. Sonrío por las palabras. Se vale carcajearse de repente.

Por la vida misma, se sonríe. Así, con la misma sonrisa de cuando aprendí a nombrar las letras.

Crecí.

June 17, 2012

Inesperado

Por respeto, tienes el derecho a no escribirme jamás.

No me escribas de tu vida, no me saludes, ni digas que estás contento, no me cuentes historias de frío invernal, de aprendizajes sublimes, de encuentros fortuitos. No me describas la escena de cuando te encontraste con aquella mujer que le daba de comer a las palomas en todas y cada una de las fuentes que viste en esa otra ciudad; tampoco quiero saber sobre los trenes que tomabas en la madrugada para arribar en la mañana y aprovechar todo el tiempo, darle un abrazo, beso, dos palabras; no se te ocurra saludarme de repente, ni siquiera en mi cumpleaños, o en el tuyo, o en el triunfo del 1 de julio, o en la Navidad en Islandia, guárdate el saludo; ahorra el mensaje telefónico para una mejor ocasión (la nostalgia en la vejez, algún funeral).

Por respeto, tienes el derecho a no escribirme jamás.

No me escribas un poema secreto.

Por respeto.

Siquiera, cariño.

June 11, 2012

Somos más

Bonito es ver a Valeria emocionarse por el calor del suelo al sostener más de 40 mil cuerpos. Se emociona porque no sabe. Piensa que somos iguales. No lo somos, es sencillo. Porque "nosotros" (entre comillas enormes) tenemos Historia de lucha combativa, sabemos alargar el tema, colgar pancartas, aplazar votaciones. Me niego a fingir horizontalidad, no puedo hacer como si nada. Olvidarme del pasado. No existe horizontalidad entre dos idénticas que crecieron desiguales, en tiempos que parecen acumular cuarenta años de distancia: mi barrio frente a su privada resguardada, las ropas de mi padre frente al vestido de su madre, mi primer viaje en avión fue a los 15, el suyo a los 2 meses, nunca tuve dinero para cigarros, a ella le sobró, no sé comer con cinco tenedores. Heredera yo de la escuela laica y gratuita, asidua del transporte público, de las bibliotecas estatales, de las funciones de cine gratis, de los conciertos en plazas inmensas, de los intercambios de libros, de la esperanza en cada paso (¿si no cómo, caray?). Me niego a fingir horizontalidad, díganle a mi amiga que me emociona su alegría, pero que ya no pienso pretender más. Basta con permitir que este tiempo nos acaricie. El suelo nos caliente tanto como los brazos del otro. Sobra con que nos miremos, encuentre de repente, que no estamos hablando de horizontalidad. Digo Asamblea y digo justicia. Bonito es verles a todos ilusionarse con este inminente, doloroso fracaso.