December 29, 2012

Madrugada

Pienso en la comida.
Pienso en la comida todo el tiempo, más por la madrugada.
En el abuelo que contaba su infancia plagada de hambre y analfabetismo.
En la abuela que no para de hablar sobre el trabajo temprano.
En los movimientos espontáneos del estómago.

Una vez viví en India, viajé por doquier, casi siempre de madrugada.
Entonces el guru me preguntó: "Do you go to college? Does it work? Do you now know how to solve poverty? Just tell me. If not, then it doesn´t work". Si no sabes cómo solucionar la pobreza, casi nada sirve.
Y me amarró un listoncito a la mano derecha.
Y sigue aquí, por más que quiero, no se quiebra, no se esfuma, no me deja.

Do you now know how to solve poverty?

Pienso en la comida.
Pienso todo el tiempo en esa pobreza.

December 25, 2012

Farewell


      Entre la Ciudad de México y Washington DC hay cerca de 3034 kilómetros en línea recta.

      Se puede ir:

      En avión, bus, bici.
      

      As soon as it gets hard,
      remember,
      no estás solo(a)
      todo mejora siempre
      estoy(estás) espera(á)ndo(me).
      En estas palabras ha habido acciones.
      En estas palabras hay más que promesas.

      Se puede ir:
      En marzo, mayo, junio, diciembre.   

December 15, 2012

Declaración de principios

(Nunca le escribí algún poema a este novio que ahora tengo.
Lo importante se dice bajito.
Como si fuera tesoro.
Se dice a su oído,
de noche
o temprano
sonriendo
y nada más.
Sin poemas.
Sin fotos.
Sin presunciones.
Entre paréntesis).

October 8, 2012

Pema


alright
i was just writing a paper on tibet
and you just suddenly popped up in my head
we've never really talked much during our muwci years
never really interacted so much as well
but all i know is that we still had fun living up in the mountains
it is sad that we weren't able to share our thoughts about the world, future, etc.
but what's heartbreaking is that
you aren't here with us anymore
pema, i know that you've moved on to a better place
rest in peace brother.

September 16, 2012

132


No recuerdo haber dicho en ninguna Asamblea, en ningún texto, sobre ninguna mesa, en ninguna esquina "Yo soy 132", dije siempre "Yo soy responsable (de ellos, de nosotros, del futuro)".
No lo viví.
No fui parte.
No fui miembro.
No fui.
No desperté al mismo tiempo.
...
Discúlpeme, Señor Presidente, pero no le doy
la mano
usted no es mi amigo. Yo
no le puedo dar la bienvenida.
Usted no es bienvenido
nadie lo es.
No es justo
mis muchachitos estaban en una fiesta
y los mataron.
Porque aquí
en Ciudad Juárez, póngase en mi lugar
hace dos años que se están cometiendo asesinatos
se están cometiendo muchas cosas
se están cometiendo muchas cosas y nadie hace algo.
Y yo sólo quiero que se haga
justicia, y no sólo para mis dos niños
sino para todos. Justicia.

Luz María Dávila, Villas de Salvárcar
...
Perdón, no quise verte, me dio pena. Tú quedándote en Columbia con las güeras y yo limpiando sus casas, bien bonitas por cierto; se ve que son buenas. A veces me fijo en la comida que compran, tienen mucha lechuga, tal vez por eso son tan bonitas, o tan listas. Si van a esa escuela es porque han de ser inteligentes. ¿Verdad que sí? Dime que sí. Perdón, no quise verte, me dio pena que me vieras en el basement, comiendo poquito, trabajando mucho. Me dio pena la distancia.

Gerardo Viurques, New York
...
Febrero del 2012.
Bellas Artes.
Margarita, te pregunto por 49 niños muertos. ¿Y Reglamento 5 de junio? ¿Y tu prima? Te hablo de tú porque somos iguales, te pregunto porque somos iguales. Y es que hoy son 1003 días y no ha habido justicia. Te lo reclamo como la ciudadana que soy. Son nuestros muertos, tan míos como tuyos.
...
Sólo no desperté al mismo tiempo.
No pude.
No pude.